Desde el Espacio La Nacional y el Territorio llamamos a la reflexión y lucha este domingo 8 de marzo porque las mujeres, lesbianas, trans, travestis, campesinas, indígenas, estudiantes,trabajadoras y afrodescendientes, vos y yo, seguimos siendo invisibilizadas, silenciadas y asesinadas.
No es un día de festejo, es un día de lucha: queremos igualdad en todos los aspectos y queremos seguir vivas.
Nos encontramos en un momento histórico donde en todo el mundo nos ponemos de pie para decir basta al acoso, la precarización, los abortos clandestinos, queremos la aplicación de la ley de Educación Sexual Integral. Basta de que en los medios de comunicación nos banalicen y cuestionen desde nuestra manera de vestir, hasta cómo encaramos nuestras luchas.
Hoy 2020 seguimos recordando la lucha de las trabajadoras neoyorkinas que marcharon por la jornada de 8 horas de trabajo en el principio del siglo pasado, por las compañeras inglesas y francesas de las primeras olas, por las sufragistas, las rusas y su revolución del 1917; y por las luchadoras afro que abrieron el debate sobre nuestros derechos sexuales.
Hoy, 2020, seguimos en lucha por acceso a igualdad de condiciones de mujeres, lesbianas, trans y travestis porque cobramos un 22% menos por el mismo trabajo, porque no exista exclusividad en los puestos jerárquicos de poder. Decimos No a la suba de la edad jubilatoria; exigimos la inclusión de las mujeres en paritarias y la representación de las mujeres en las cúpulas sindicales. Basta de precarización y discriminación laboral. Queremos dejar de ser ciudadanas de segunda.
En los medios masivos de comunicación se nos culpa por ser acosadas, golpeadas, violadas y asesinadas: siempre somos nosotras en el lugar equivocado, con la ropa equivocada.
Basta de regalos, basta de saludarnos en tono irónico, porque no somos el sexo débil, porque sí tenemos miedo pero sabemos transformarlo, porque no estamos solas, nuestras conquistas son colectivas y así, vamos a cambiar las cosas; nuestro grito será más fuerte.
Desde La Nacional y el Territorio invitamos al Paro Inter y Pluri Nacional Feminista el 9 de marzo a las 18 horas en las Heras y Libertador - San Juan - porque nos queremos vivas, desendeudadas y sin miedo.
Fotografía: Área de Cultura - Secretaría de Extensión Universitaria - UNSJ