top of page

FORMARNOS 2020



 

Seminario Virtual de Formación Política


En un año donde el contexto, local, nacional e internacional la humanidad nos encontró con complejas intersecciones de replanteo propio ante el sistema económico, político y social a causa de la pandemia de Covid-19, quedaron al descubierto las desigualdades, que sabemos movilizaron la activación de este nuevo Formarnos en la UNSJ.


En el marco del aislamiento social, obligatorio y preventivo, se desarrolló el Seminario Virtual de Formación Política, como respuesta a la necesidad de aportar herramientas donde todas las personas interesadas intervengan los territorios que habitan. Creemos que como parte del Estado debemos acompañar la crisis brindando herramientas para mitigar la crisis sanitaria y financiera.


Desde la Nacional y el Territorio estamos convencidos de la función estratégica que cumplen estas instancias de construcción de un “aula” en todas las comunidades ya que nos permite acercarnos al pleno desarrollo social.


Durante cinco módulos, pusimos en debate tópicos que son importantes para pensar la política como herramieta de cambio y proponer una ciudadanía activa que se interese por su lugar de pertenencia.


Es bueno compartir desde la labor cumplida reconocer el trabajo del personal de la Secretaría de Extensión Universitaria de UNSJ que desarrollaron juntos al Lic. Fabian Saffe, al Sec. Administrativo Financiero CPN Pablo Padín, a las Licenciadas Gabriela Lucero y Yanina Jotayan, a la Decana de la FFHyA Mg. Rosa Garbarino, Decano de la FAUD Arq. Roberto Gómez, historiador Miguel Montaño, a la Señora Alicia Salas y el Señor Santiago Álbarez.


Y porque se necesita equipo y convicciones extiendo los agradecimientos a los participantes del Espacio La Nacional y el Territorio la DIG Eliana Perniche, desde la Secretaría de Extensión Universitaria: Victorina Maurin, Nelson Cerviño, Virginia Mazuelos y Gonzalo Álbarez, desde el trabajo en la producción general y permitir el espacio para democratizar el conocimiento, sumado a Mariano Padín, fotógrafo y editor de la Secretaría antes citada.


Desde la Secretaría de Comunicación en su canal Xama por poner a disposición toda su infraestructura para que se genere contenido de calidad.


Quiero detenerme en los y las inscriptas en el Seminario que estuvieron atentos y activos a todo el espacio de formación, que nos están acercando producciones de gran riqueza.


Y a la Universidad Nacional de Lanús que nos volvió a abrir las puertas, para acceder al material y ser disparadores de los encuentros.



Por todo lo antes dicho, un gran saludo y espero que este material sea para mucho más trabajos, muchas mas acciones.


Cordialmente Dr Ing. Oscar Nasisi, Rector de UNSJ.







bottom of page