top of page

TALLER DE ENCUADERNACIÓN

Actualizado: 21 abr 2020




¡Sumate a este taller que estabas esperando!

¡A encuadernar, todo el mundo! La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSJ invita a toda persona interesada en aprender encuadernación artesanal. Dentro del Taller "El ritual de las cosas", la Diseñadora Gráfica Gabriela Díaz nos enseñará encuadernación de lomo recto.


El taller consiste en aprender los procesos de la encuadernación clásica o cartoné. Las y los participantes desarrollarán desde el inicio un cuaderno cosido a mano, de tapa dura y forrado, con señalador. La técnica aprendida permite la encuadernación clásica de libretas, libros, cuadernos, agendas, etc.


Se dictará a través del EN VIVO de Instagram @lanacionalyelterritoriounsj en dos partes, los días viernes 24 y sábado 25 a las 17 h. El taller está dirigido para el público en general.


Se otorgará certificación a la persona que lo desee.


A continuación la lista de materiales que se necesitan para realizar dicho taller:


Materiales - 40 hojas A4 (pueden ser usadas) - cartón comprimido gris (o el que tengan) - hilo de algodón (o el que tengan) - cola vinílica (o engrudo o plasticola blanca escolar) - 2 papeles gruesos de color (tamaño A4) - tela (no elástica) o papel decorativo para forrar - cinta tipo bebé (opcional, puede ser un trenzado de hilos o lo que quieran como cinta señaladora)

Herramientas - lápiz - goma - cutter - tijera - aguja

- pincel - punzón (opcional) - regla (de metal mejor) - escuadra - hojas de revista - plegadera (opcional) - peso (ladrillo, revistas, libros, etc.) - cuaderno de apuntes


Formulario de preinscripción (sólo para obtener certificado)


bottom of page