
"Porque unidos nos sabemos fuertes
venimos a luchar,
porque no seamos invisibles nunca más.
Porque nadie viva en el silencio
ni en la oscuridad,
porque no seamos invisibles nunca más”.
Letra: Creo – Eruca Sativa
A 44 años del Golpe cívico, militar y clerical seguimos reclamando llegar a la VERDAD con MEMORIA y con JUSTICIA.
Después de cuatro décadas, el mismo pañuelo; después de la dictadura, el mismo duelo; la misma bandera, después de la desaparición, el mismo pañuelo, la peregrinación inquieta tras aquel pasado que deja huellas. Hoy pensamos como pueblo unido por una pandemia no saldremos a ganar las calles, pero seguimos reclamando justicia y no venganza.
El objetivo primordial es consolidar la memoria colectiva de la sociedad, generar sentimientos opuestos a todo tipo de autoritarismo, auspiciar la defensa del Estado de Derecho y la plena vigencia de los Derechos Humanos.
En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia recordamos a las y los 30.000 detenidos-desaparecidos por el terrorismo de Estado, reivindicamos sus luchas y repudiamos los delitos de lesa humanidad cometidos por los genocidas. Se trata de un acto de memoria colectiva.
Este pueblo renueva su compromiso y sale a bancar los pañuelos y alzar la voz en un NUNCA MÁS contundente, que no permite retrocesos. Será la justicia quién nos siga dando las herramientas para luchar.
Sin marcha, pero siempre con las madres y las abuelas
Los organismos de Derechos Humanos como Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos, HIJOS, el CELS y APDH, convocan el 24 de marzo a compartir en redes sociales fotos con pañuelos blancos. Ponelo en tu balcón, puerta o ventana.
Es importante el respeto de lo que conlleva esta movilización digital, dado que nuestros símbolos conmemoran, recuerdan y también concientizan. Tenemos la oportunidad de demostrar nuestra unión como pueblo, desde nuestros hogares por las redes sociales. No nos puede parar una pandemia, nuestra memoria por la verdad y la justicia es más fuerte.
En las redes sociales, se propone utilizar las etiquetas #PañuelosConMemoria #24M #44AñosDelGolpe #Son30000 #MemoriaVerdadYJusticia, entre otros.
Las acciones concluirán el martes a las 19.30 con una transmisión para seguir en la web o en los canales de TV que tomen la señal, que incluirá la lectura de un documento de los organismos de derechos humanos leída por representantes de las organizaciones convocantes.
¡30.000 compañeras y compañeros detenidos desaparecidos!
¡Presentes!
¡Ahora y siempre!